Los pronósticos no eran favorables para los dirigidos por el Negro Martínez y compañía. Luego de una semana complicada, a partir de la pálida imagen dejada ante el SIC, el último de los últimos llegaba al clásico (si clásico, señores de Pucará, sino para que vienen con trompetas al Ricardo Esperón) con sus vecinos de Burzaco, en una situación muy comprometida.
De lleno en el partido, el Merengue (más allá de que las casacas estén mal lavadas, son blancas) arrancó con todo. Ante la primera pelota que tiro para afuera, Achu reflejó que la defensa de los Rojos era tan fuerte como la negativa que puede dar Beto para no tentarse con uno de Bondiolita después del partido. En definitiva, sin mucho firulete, el más flaco de los backs (en la línea estaban Rafa, Cacho, Achu y el Lobo) rompió por el centro de la cancha y amague de pase mediante terminó debajo de los palos.
El empate de la visita llego rapidito. Con un kick a las espaldas de nuestro wing de turno nos empezaron a mostrar cual sería su arma de ataque para el resto del encuentro.
Sin embargo ellos erraron su patada y por ende el tanteador siguió favorable para los tricolores.
Lomas volvió a golpear, pero esta vez por triplicado, con tries de Mateo, Cacho y no me acuerdo bien cual fue el otro. Pucará, tocado en su amor propio metió otra Pepa más y nos fuimos al descanso 28 a 10 arriba.
El complemento era un enigma para saber realmente el rendimiento del Real Madrid de Zona Sur. Conciente de que su performance física decae considerablemente, los locales sabían que debían liquidar el pleito cuanto antes, porque de lo contrario, la marea roja podría dejarlos sin el pan y sin la torta. Motivo por el cual, los capitaneados por este editor sorprendieron de entrada, y tras un buen kick que evidenció la falta de gente en el fondo de los Pucaretas, Gastón Machi gastó su último nitro y con lo justo apoyó en la bandera.
Golpe de knock out se escucho e la tribuna. Eso parecía, ya que el score quedaba 33 a 10 y el pack de Lomas todavía tenía aire en sus pulmones. La visita trato de descontar desesperadamente, pero los Tricolores se las ingeniaron para hacer todo lento y defender con picardía cada jugada de los escarlatas.
El descuento llegó sobre el final, pero poco cambiaría. Un penal bilardista por parte de los locales redondearía cifras definitivas en 36 a 15. La alegría de los muchachos entrenados físicamente por Juanje fue mesurada; no hubo cargadas quizás por el simple hecho de saber que el deber estaba cumplido. Sin sobresaltos, jugando buen rugby y hasta mostrando cierta solidez por momentos, el último de los últimos demostró una vez más que tiene chapa para jugar estas paradas bravas y dejar en claro que en el barrio de los humildes, el color del semáforo que más titila es el verde.
martes, 22 de julio de 2008
miércoles, 16 de julio de 2008
20800
El título no hace referencia a la cantidad de tantos en contra que figuraran en la tabla de la Pre B a fin de año. Tampoco a la cantidad de pastillas que consume el Gallego por semana y mucho menos a la cantidad de palabras que puede decir Leo Sarno en media hora.
La cifra solamente demuestra el apoyo de la gente a Crónicas. Luego de un año y medio de haberse creado, la gente demostró su fidelidad a este sitio en el cual se le da un espacio a todos aquellos que seguramente jamás lo tendrán en las primeras planas de otros newspapers.
Y si de esos famosos personajes hablamos, no se puede dejar de lado al Galleguito. Ayer este simpático personaje sufrió la envestida de Mauro y quedo desparramado en el asfalto de arenales.
Algunas cosas para tener en cuenta serían: por ejemplo, que hacia el gallego ahí, si juega de forward y la jugada se hizo de una. Por otro lado, es bueno destacar que según fuentes allegadas, Mauro quiso pedirle perdón, pero entre su falta de labia y los mareos consecuentes del Galle, todo quedo en la nada.
Por suerte alguien supo avivarse que el bolso del Príncipe es uno que estaba lleno de confites, sino seguramente el clepto ya hubiera hecho de las suyas.
Cambiando sideralmente de tema, hay que mencionar la buena forma en la cual se movió la subcomisión durante el receso. Ante la falta de caras nuevas, ayer sorprendieron con la aparición de un wing, que tuvo buenas intervenciones. Según fuentes allegadas, este jugador estaría dando sus primeros pasos, aunque ya tendría acordado con uno de los entrenadores, un posible porcentaje ante una futura venta al rugby italiano. Su nombre es una incógnita, pero podemos decir que jugó de wing y fue para delante… será el nuevo Kadafy?
La cifra solamente demuestra el apoyo de la gente a Crónicas. Luego de un año y medio de haberse creado, la gente demostró su fidelidad a este sitio en el cual se le da un espacio a todos aquellos que seguramente jamás lo tendrán en las primeras planas de otros newspapers.
Y si de esos famosos personajes hablamos, no se puede dejar de lado al Galleguito. Ayer este simpático personaje sufrió la envestida de Mauro y quedo desparramado en el asfalto de arenales.
Algunas cosas para tener en cuenta serían: por ejemplo, que hacia el gallego ahí, si juega de forward y la jugada se hizo de una. Por otro lado, es bueno destacar que según fuentes allegadas, Mauro quiso pedirle perdón, pero entre su falta de labia y los mareos consecuentes del Galle, todo quedo en la nada.
Por suerte alguien supo avivarse que el bolso del Príncipe es uno que estaba lleno de confites, sino seguramente el clepto ya hubiera hecho de las suyas.
Cambiando sideralmente de tema, hay que mencionar la buena forma en la cual se movió la subcomisión durante el receso. Ante la falta de caras nuevas, ayer sorprendieron con la aparición de un wing, que tuvo buenas intervenciones. Según fuentes allegadas, este jugador estaría dando sus primeros pasos, aunque ya tendría acordado con uno de los entrenadores, un posible porcentaje ante una futura venta al rugby italiano. Su nombre es una incógnita, pero podemos decir que jugó de wing y fue para delante… será el nuevo Kadafy?
lunes, 14 de julio de 2008
Un try de Rompo y nada mas
En un hecho histórico, la Pre B de los milagros se presentó el sábado en la Zanja, para jugar la primera fecha de una segunda rueda. El partido marcó la primera vez que, el Cuarto equipo del Tricolor, juega un encuentro en esta etapa del año, ya que durante el año pasado, para esta altura, los dirigidos por Tiky, Chispa y el Negro, ya habían sido endosados al plantel de la Pre A.
De lado las estadísticas, la llegada al SIC mostró un numeroso plantel, lo cual les permitió a los coaches salir con la clásica frase “el que no se rompe e le culo lo cambio a los dos minutos.”.
Con el estimulante instalado, Atlas salio a la cancha dos sabiendo que enfrente podría estar desde algún Puma que está volviendo, un Pumita que no le dan cabida en primera, algún player que no tuvo seleccionado en ningún lado, pero que se mata en el gym como si hubiera ido, pero eso si, nunca iban a tener a algún flaco con ganas de pasar un buen rato, como el amigo de Rompo.
El partido arranco como se esperaba, al minuto el Cabezón demostró que el juego con el pie no es lo suyo y luego de un despeje paupérrimo, se la dejó servida al wing de ellos, quien atacó como dicen los libros y nos terminaron clavando por la otra punta.
Lomas sintió el duro golpe, pero no lo asimilo. Pensó quizás que en el maul podía ser tan fuerte como su rival, por eso le permitió al SIC hacernos 3 tries por esa vía.
Sin embargo, no todas fueron pálidas en ese primer tiempo. Primero, un try de Trica made in Santi Gómez Cora. Como suele ser frecuente, la Pre B siempre cuenta con una Star que esta volviendo. En este caso, el ligerito wing aprovechó un lindo kick de Cachein (si leyó bien, Cachein…!!!!) y en un sprint digno de buen jugador termino apoyando en el ingoal. Eso sería lo último de Trica, ya que según se supo, habría sido victima de un nuevo francotirador.
Pero si de momentos culmines hablamos, el punto sublime de la jornada no fue el try de Nacho Redruello. La jugada Fernet Capri fue el try de Rompo, quien se dio el lujo de correr unos 21 metros, luego de una notable jugadaza colectiva, con mucho redoble, que permitió ahora si, estar en un momento histórico: Try de Rompo al SIC.
Así se cerraría la primera etapa, con un discreto 4 a 2 en tries, para los locales.
En el complemento, las cosas fue muy distinta. Como si hubiera estado Juanje en la cancha, los capitaneados por Rafa hicieron un trabajo físico sin pelota. El mismo consistió en pasadas de tres cuartos (cuando hacíamos la salida, hasta que la recibían ellos), Pique, cuando intentábamos marcar, trote cuando volvíamos para el ingoal y caminar una vez que esperábamos que el pateador la metiera desde la casa o desde donde fuese.
Así fue como el tanteador se fue abultando y solo tuvimos una alegría cuando Martín Montes se robo un stereo y terminó debajo de los palos.
El balance obviamente fue negativo, quizás un try mas del Tricolor hubiera dado un punto bonus, algo que para el acontecer de los hechos hubiera sido demasiado premio.
Sin dudas el partido fue lo más parecido aun entrenamiento: una entrada en calor, un poco de técnico con pelota al principio y depuse si, 40 minutos de físico.
Ahora queda una semana para el clásico con Pucará, un equipo difícil que viene mejor parado en las estadísticas. Pero como dice la frase, los pingos se ven en la cancha, y quien te dice… el sábado termina con sonrisa para el último de los últimos…
De lado las estadísticas, la llegada al SIC mostró un numeroso plantel, lo cual les permitió a los coaches salir con la clásica frase “el que no se rompe e le culo lo cambio a los dos minutos.”.
Con el estimulante instalado, Atlas salio a la cancha dos sabiendo que enfrente podría estar desde algún Puma que está volviendo, un Pumita que no le dan cabida en primera, algún player que no tuvo seleccionado en ningún lado, pero que se mata en el gym como si hubiera ido, pero eso si, nunca iban a tener a algún flaco con ganas de pasar un buen rato, como el amigo de Rompo.
El partido arranco como se esperaba, al minuto el Cabezón demostró que el juego con el pie no es lo suyo y luego de un despeje paupérrimo, se la dejó servida al wing de ellos, quien atacó como dicen los libros y nos terminaron clavando por la otra punta.
Lomas sintió el duro golpe, pero no lo asimilo. Pensó quizás que en el maul podía ser tan fuerte como su rival, por eso le permitió al SIC hacernos 3 tries por esa vía.
Sin embargo, no todas fueron pálidas en ese primer tiempo. Primero, un try de Trica made in Santi Gómez Cora. Como suele ser frecuente, la Pre B siempre cuenta con una Star que esta volviendo. En este caso, el ligerito wing aprovechó un lindo kick de Cachein (si leyó bien, Cachein…!!!!) y en un sprint digno de buen jugador termino apoyando en el ingoal. Eso sería lo último de Trica, ya que según se supo, habría sido victima de un nuevo francotirador.
Pero si de momentos culmines hablamos, el punto sublime de la jornada no fue el try de Nacho Redruello. La jugada Fernet Capri fue el try de Rompo, quien se dio el lujo de correr unos 21 metros, luego de una notable jugadaza colectiva, con mucho redoble, que permitió ahora si, estar en un momento histórico: Try de Rompo al SIC.
Así se cerraría la primera etapa, con un discreto 4 a 2 en tries, para los locales.
En el complemento, las cosas fue muy distinta. Como si hubiera estado Juanje en la cancha, los capitaneados por Rafa hicieron un trabajo físico sin pelota. El mismo consistió en pasadas de tres cuartos (cuando hacíamos la salida, hasta que la recibían ellos), Pique, cuando intentábamos marcar, trote cuando volvíamos para el ingoal y caminar una vez que esperábamos que el pateador la metiera desde la casa o desde donde fuese.
Así fue como el tanteador se fue abultando y solo tuvimos una alegría cuando Martín Montes se robo un stereo y terminó debajo de los palos.
El balance obviamente fue negativo, quizás un try mas del Tricolor hubiera dado un punto bonus, algo que para el acontecer de los hechos hubiera sido demasiado premio.
Sin dudas el partido fue lo más parecido aun entrenamiento: una entrada en calor, un poco de técnico con pelota al principio y depuse si, 40 minutos de físico.
Ahora queda una semana para el clásico con Pucará, un equipo difícil que viene mejor parado en las estadísticas. Pero como dice la frase, los pingos se ven en la cancha, y quien te dice… el sábado termina con sonrisa para el último de los últimos…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)