miércoles, 4 de julio de 2007

Un balance que sirve para ver donde estamos


Creo que las mitades de año son buenos momentos para hacer balances. Por otro lado, el sábado llegue para el pucho de la pre B, la cual estaba con una línea de Backs bastante picante y con un Rompococo en su esplendor, ya que camino la cancha como lo haría Colombati en el Racing del 87.
Creo que el resultado final de la Pre B 9 tries a 2, no se merece una crónica. Solo si, destacar que Barry se quejo porque el en una jugada tuvo que tacklear (nadie lo vio) a dos jugadores, “y obvio men, eso en el rugby de los perchos ni da bolo”.
Bueno, volviendo al tema en cuestión considero destacar algunas cuestiones vinculadas a este equipo, que se dieron a lo largo del año y que nos gratifican a todos.
Primero, es importante mencionar, que el sábado último hizo su debut en las grandes ligas el señor Pico (ex amante de Toto, con quien habría terminado su relación a partir del affaire de este con el Modelito del Stade Francais que trajimos para exhibir en los entrenamientos del grupo Pagina). Lo de este pibe es meritorio, se comió muchas japis en el sub mundo de la pre, aprovecho una escalera mecánica que le paso cerca, y cuando nadie se lo esperaba… ya se estaba comiendo un viaje del primera línea de los cubanos, que nos recordó al golpe que recibió Manasa vs los All Blacks (“No hay razón para que a una madre le duela el golpe que recibe su hijo… bla bla bla).
En contraposición a lo de Pico, esta la carrera de Achu, quien, empezó en la cresta de la ola y de a poco fue sufriendo los efectos del tan temido palo enjabonado. A los dos les decimos, que esto es una rueda y que mañana las cosas pueden cambiar.
Si seguimos en el análisis exhaustivo de los jugadores, hay que pasar al plano revelaciones. Sin dudas lo de Rompo y el Uruguayo fue muy bueno. El primero logró hacer un try y darle su nombre, al chikero de cancha 2 de olivos, lugar que siempre le sienta bien a este tipo de players. La perlita para esa jornada fue que al pobre de Rompi nadie le enseño a tirarse de Palomita, por eso, no pudo llegar al doblete,, que sin dudas hubiese sido memorable. Desde este sitio nos extraño que a la fecha siguiente Rompi siguiese jugando en el último de los últimos, y no se haya ido a probar suerte al rugby frances.
Lo del Uruguayo también fue lindo (para él hay que usar palabras calidas). Tipo marketinero si los hay, nos sorprendió con el Tacho a principio del año, pero su magia y constancia nos permitió darnos cuenta que este pibe tiene pasta y lo dejo reflejado, en uno de los pantaloncitos de Totito, en algún que otro jueves.
También hubo espacio para cristales y estrellas consagradas en este equipo. Muchos se acercaron porque se dieron cuenta lo que era la fama y a muchos de ellos, la presión les jugó una mala pasada y debieron abandonar el barco. Entre los mas “frágiles” sin dudas el Rayo, Pauli, Nacho de Sanfer (Alguien sabe donde esta?) y el Mencho (un habitué). Párrafo aparte para O globinho, quien nunca pudo presentar los estudios, y que según las malas lenguas, estaría haciendo la función de jugador / entrenador en el Lanús Rugby.
Para terminar este balance hay que mencionar un poco al cuerpo técnico. Lo de Tiky Retamar, muy positivo. Su fuerte no son las arengas (se las deja al Negro, quien según muchos tiene aires a Ramón Díaz, y hasta le habría prometido al plantel una nueva jornada en el paintball, si finaliza invicto en la reubicación) pero sabe como llevar a un grupo, más allá de ciertos encontronazos con algunos referentes. Lo de chispa con los backs, muy Light… en sintonía con el sentir del equipo. Si no hay ganas esta bien, se busca la variante pero siempre, al igual que los oros dos secuaces, firmes al pie del cañón (no olvidarse que lo de ellos es sin dudas por amor a la camiseta ya que entrenarnos a nosotros… mamadera.). Por último, mención especial a Jhon Dean Truco. Nuestro PF estrella, revirtió criticas por elogios. No se dejo llevar por la presión de Discóbolo y siempre metió sus ejercicios ultra modernos. Además como si fuese poco, le saco la ficha al plantel y hasta sabe quien roba y quien no en los entrenamientos.
Ya habrá tiempo para hacer un balance sobre el juego. Ahí seguramente entre la magia de algunos, los tries de otros y como no, las cosas horribles que sábado tras sábado, los fanáticos del Atlas del Rugby, pueden apreciar en cualquier cancha que no sea la principal.

7 comentarios:

Anónimo dijo...

Redactor los suyo... notable.
Aunque tenia abandonada la pagina volvio como usted sabe.
Mis felicitaciones.

Anónimo dijo...

quien es O globinho?

Anónimo dijo...

veni toto q te muestro quien es o globinho.......

Anónimo dijo...

Toto: sos muy buscona... ¿es cierto que el oriental te la da sin globinho?... cuidá el ojete bebé

Anónimo dijo...

rafa, gracias por no ser egoista!!! GROSO.

Anónimo dijo...

Valio la espera. Una vez mas deleitas los ojos de los lectores, como lo hace la bondiola de lonchi al paladar.

Anónimo dijo...

Pico se parece al Jorobado de Notre Dame en esa foto.