viernes, 21 de diciembre de 2007
Como dos gotas
Por último, feliz navidad para todos y los veo en el club despues de la 1.
http://www.youtube.com/watch?v=rn-C5FHnTJo
martes, 18 de diciembre de 2007
Al agua Pato

Este jueves, 20 de diciembre a partir de las 20:45, todos los integrantes del plantel superior y aquellos que suben de Menores de 19 deberán estar presentes en Arenales, para participar de la primera charla técnica del nuevo entrenador del club: Patricio Noriega.
Como es habitual, el Pato planteará los objetivos para el año próximo y seguramente se hable un poco sobre la modalidad de trabajo y las fechas de pretemporada y amistosos.
No importa si sos de la pre, de la inter o de la primera, este jueves tenes que darte una vuelta por el club, porque la Temporada 2008 arranca ahora.
miércoles, 21 de noviembre de 2007
Los Pro y las contras del fixture del 2008
Igualmente, vamos a referirnos como que el equipo va a existir, teniendo en cuenta de que somos una institución grande de la Zona Sur, no como otras que deberán jugar en otra categoría….
Bueno pero de lleno en el sorteo vamos ir analizando fecha por fecha lo que el destino nos depara. En el debut nos toca Newman en Longchamps. Clubes fifí si los hay. De más esta decir que, para aquellos que les gusta el club bordo por la calidad de su cancha 1, no los entiendo. Si total la Pre B siempre juega en cancha 2 o 3, con lo cual la 1 no la íbamos ni a oler. Sin dudas dicho encuentro hay que jugarlo en el fondo. Contra equipos que le gusta mover la bola, cuanto más chica la cancha mejor y además de última si comemos carro, no nos ve nadie.
La segunda fecha se pone peliaguda la cosa: visitante en Don Torcuato. La Pre de Hindú termino quinta al igual que la pre b. Nuevamente un equipo que le gusta mover la guinda. Habrá que ver como están los gordos de la pre ese sábado, y si rompo no tiene que faltar porque hay que filmar algún comercial con Los Pumas.
Después se vienen una seguidilla de 3 partidos ganables, en los cuales recibiremos a Matreros, de ahí a San Martín y luego en casa con Cirulo. Lo positivo de esto es que no viajamos a Villa Malaver (lejisismo!!!!!), vamos a San Ma que queda cerca, pero perdemos la chance de ir a Celina que queda a un toque. Sin embargo, esto tiene un punto positivo. Ese finde se podrá usar tapones bajos, ya que no nos trasladaremos al micro clima.
El primer punto fuerte del fixture es en la sexta fecha. Dado que no tenemos clásicos en la primera rueda, hay que destacar la vista a Rosario para enfrentar a Atlético, como uno de los momentos cumbres de la primera rueda. Seguramente el plantel partirá en caravana y veremos cuan jugosa resulta la experiencia en tierras rosarinas.
Las fechas 7,8 y 9 seguramente se jueguen en días domingo. Los rivales son de distinta categoría, aunque ninguno guau. De local nos toca primero Banco Nación y luego San Fer. En el medio una visita a Bella Vista. El análisis a simple vista destaca que zafamos de ir hasta Benavides, pero que a su vez perdimos la chance de un tercer tiempo en San Fer, que cotiza (aunque si se jugaba domingo tampoco iba a haber demasiado). Por su parte, en el lejano oeste un partido muy chivo y con un retorno por acceso oeste que puede estar congestionado si coincide con el retorno de la gente de los countrys.
Las últimas dos fechas de la clasificación vienen durísimas. Primero, de local, recibiremos al SIC. Para ese entonces ya va estar fresca la cosa, con lo cual imagínense que habrá poca gente entrenando, y si a eso le sumamos que ya arranca la temporada de Sky y que el rival de enfrente puede contra entre sus filas por ejemplo con el Chalo Longo, las posibilidades de que ese partido se juegue son pocas, aunque todos sabemos que habrán 15 gladiadores dispuestos a jugar por la hazaña.
El cierre de la etapa clasificatoria será, al igual que este año, en Villa de Mayo. Los tricolores visitaremos a CUBA en un duelo que siempre se caracterizo por jugarse con la radio pegada al oído, para ver que pasa en otras canchas. Veremos que fortuna nos depara el destino y si para esa instancia, la primera está clasificada para las grandes ligas. De eso dependerá la supervivencia del equipo, los sueños de campeonato y obviamente si nos tocaran canchas lindas, vestuarios cómodos y por sobre todas las cosas, buenas parrillas y terceros tiempos.
miércoles, 14 de noviembre de 2007
El idolo volvio a mostrarse en público
Les dejo este video en el cual podemos seguir aprendiendo artes marciales y a su vez darnos cuenta de como vive y siente este nuevo referente del equipo. A disfrutarlo...
lunes, 29 de octubre de 2007
La Pre B tiene un nuevo idolo
Saco palco para jugar en Primera en el 2008

Según fuentes allegadas, las mismas serían para pagar un misterioso gimnasio o en su defecto, unos dormis con spa que serían un nuevo negocio inmobiliario para la zona aledaña a la cancha del club. Lo cierto es que el valor de la platea anual, tb parece que se puede comprar por dos años, rondaría en cifras astronómicas, solo apacibles para el bolsillo de rompo “yo te daré” kioscos, quien a partir de su presencia en los medios, ya estaría embolsando sus dinerillos.Pero bueno, sin dudas ustedes estarán esperando el análisis del partido, el cual lejos estuvo de ser un encuentro de rugby y pareció más a un partido de Baket, de la liga Nacional. Lomas empezó mejor y con la presencia de los turbos en las puntas saco la primera diferencia. Los ataque s de ambos conjuntos hicieron de las suyas y evidenciaron la falta de defensas en ambos equipos. Así fue como, try va, try viene, los equipos fueron llegando al final del partido con la incertidumbre de saber quien se quedaría con el encuentro. Parecía que iba a ser de San Fer, pero el Buffalo Zicarelli tenía un nitro más y después de tanto insistir logró llegar hasta debajo de los palos, para dejar las cosas 44 a 36 si mal no recuerdo. Para destacar si, el try de PGC. Luego de una buena corrida por el andarivel tribunero, Palito, demostró que anda afilado; bajo de primera a quinta y aceleró como en sus viejas épocas, para luego de un kick, madrugar al mejor estilo chalo longo a los defensores y apoyar un try que desató el delirio de los tricolores.El triunfo dejará como dato anecdótico, pero no menos importante, que el Tricolor mantuvo la categoría y sigue siendo de primera. Ahora restan dos partidos y algunos sevens que servirán para que la gente vuelva a decir presente y porque no, tratar de apuntar a algún campeonato en una especialidad en la cual los players de Lomas siempre demostraron buenos rendimientos.
miércoles, 15 de agosto de 2007
Podran imitarnos........Igualarnos Jamas

lunes, 30 de julio de 2007
La vuelta a las canchas fue con cargadito Te de Tilo
Las condiciones pactadas por el sindicato de players eran las siguientes. Un partido amistosos frente al polvo de estrellas de la Depor, en Loncha, y con la obligación de que jueguen un rato todos nuestros baluartes. En esas pautas, los pibes abandonaron arenales el jueves y se concentraron para el trascendental duelo del sábado.
Sin embargo, las cosas tendrían otro tinte. A medida que fueron llegando al predio, los integrantes de este elenco se fueron empapando de las bondades organizativas de nuestros guías rugbisticos. El supuesto partido contra la Depo estaba en duda ya que Los Tilos C (a partir de ahora, los Globertroters de barrio obrero) se había hecho presente con la intención de disputar su encuentro frente a Atlas, correspondiente al torneo (digamos el partido oficial).
Ante la nebulosa de un horizonte claro, los players de Tiki Tiki optamos por una solución logica al conflicto. Nada de triangular se oyó desde las voces de los más experimentados, que jueguen la depo vs los Globertrotes y nosotros nos comemos una bondiola mirando a la inter en la tribuna. Pero, la cordura pudo más que el corazón.
Los que toman las decisiones se inclinaron por respetar el reglamento, y la Murga tuvo que estar a las 13:45 en cancha 2 para enfrentar al equipo platense (agradecemos a los muchachos de la Depor por venir desde pilar para ver nuestras instalaciones, jejejeje)
De lleno en el partido, hay varias cosas para decir. Con una organización digna de nuestro equipo, pocos sabíamos en la que nos estábamos metiendo. Los quince titulares fueron elegidos ni siquiera por azar, sino más bien por presencia. Así fue como de apoco, cuanto hombre que andaba dando vuelta por ahí, fue capturado, obligado a cambiarse y entra a la cancha.
Con algunos players de renombre y varios ya consolidados (el uruguayo y rompo para dar ejemplos). El team salio a la cancha luego de ver como la visita había estado precalentando durante 30 minutos a todo trapo. La respuesta en el campo de juego se hizo esperar. De entrada ellos demostraron su poderío e hicieron ver todas nuestras falencias. Dos tries con rugby champagne fueron suficientes para que Juanito cortara la libertad de Prensa de Maxi Wing, quien hasta ese entonces se había dedicado a sacar fotos de la intimidad del plantel.
A partir de las dos pepas que nos clavaron, la defensa del tricolor se acomodo un poco. Siempre jugando en nuestro campo, los capitaneados por el Mencho (malo) trataron de desplegar su juego y contaron con algunas chances de concretar, pero la falta de apoyo los privo de festejar.
También hubo algunas escapadas de su numero 10, pero las mismas terminaron en condon, algo inusual en este jugador, que se mostró, producto de su larga inactividad, totalmente desconocido (ver y un día colgó los botines).
Con 3 o 4 tries abajo, la charla en el entretiempo no tenía buenos augurios. Caídos moralmente, los jugadores escucharon las plegarias del Negro y Tiky y trataron de mejorar su performance.
Algunos cambios de renombre ayudaron para que el funcionamiento mejorara. Así fue como Maxi Wing, se saco la mufa y consiguió apoyar. Los ingresos de Fede Fernández y Martín Montes (si, aunque usted no lo crea) le dieron aire al equipo, pero para ser claros, el team necesitaba aire, juego, visión de juego, intenciones de ganar y muchas cosas más, con lo cual su aporte fue como darle un Danonino a un Somalí.
El resultado final es anecdótico, pero quedan cosas buenas para destacar. La actuación de Sanguchito (la versión doble, no el triple que juega desde principio de año) fue muy buena, también lo hecho por… no se me ocurre ninguno mas.
Sin dudas lo más destacable fue el retorno del team a las canchas. De esta forma se completo un vacío que se notaba en todos los fanáticos, pero que desde el sábado, paso al olvido, ya que más allá de los resultados, el club recupero su verdadera pasión: La Pre B.
lunes, 23 de julio de 2007
Ante la ausencia de la Pre B, la otra Pre regaló fantasía y buen juego.
Con un total de 20 players el martes y algunos mas el jueves (los vivos de siempre, que escucharon que el martes eran pocos y fueron a probar suerte el jueves) La Pre A, el equipo que este sitio adopto a partir de la perdida de su equipo se presento en Saint Louis con todas las intenciones de empezar ganando. La parada no era fácil, los dirigidos por Tiky Retamar ya habían comido chufeta en sus anteriores visitas a la capital de la provincia y según el augurio de las malas lenguas, esta vez la cosa no pintaba para mejor.
Sin embargo, los capitaneados, por Mr Virsho (Ombú: porque todos tienen unas medias y el capitano otras?) no hicieron caso a los pronósticos y desde el vamos hicieron valer su pergaminos. Ya a los 13 minutos, Boda mostró su oficio, aprovechó el empuje de su scrum (etapa del partido en la cual Juany se dedicaba a jugar) y apoyó en el ingoal. Rizzolo aportó con el pie y dejó las cosas 7 a 0.
Pero este comienzo fulminante tendría menos duración que checha sin lesionarse. La prueba de esto fue la respuesta de los maristas, que 6 minutos mas tarde apoyaron un try y posteriormente metieron un penal.
El partido cayo en un bache hasta que de repente, cunado nadie se lo imaginaba, volvió el Ave Fénix (Maguita). Este curioso jugador, que durante la primera mitad del año vino al club, pero aun no se sabe a que, volvió a decir presentte en los ingoal y le devolvió una sonrisa a la gente del tricolor que se había acercado hasta la cancha 2 de San Luis.
A partir de allí, todo sería de Lomas. Un try de scrum, otra pepa de Boda, parecida a la del primer tiempo, y las cosas encaminadas para una goleada.
Pero…ante la falta de emociones, Juanito se acordó que el próximo finde tiene viaje de egresados con los alumnos del cole y que no va a poder estar. Por ende, que mejor opción que hacerse expulsar. Nuestro experimentado pilar le aplico un lindo golpe de puño a un contrincante, lo que le valió la tarjeta Roja (NdR: A varios de los presentes se les vino a la memoria, por lo infantil, la expulsión de Rompo vs Olivos) y el fastidio de Tky y compañía.
No habría tiempo para mucho mas. Solo un penal de los locales decoraría el tanteador para poner cifras definitivas de 24 a 18 para Lomas.
En definitiva, una linda victoria para los tricolores que a partir de ahora intentarán forjar su camino y seguir por la senda del éxito, cuando el próximo sábado midan fuerzas vs Deportiva Francesa, en el coloso de Longchamps.
viernes, 13 de julio de 2007
Si No hay Pre B, Se muere la pagina

Asi que para el martes todos los que con el frio se dedican a otra cosa vengan y den el presente asi sabemos con quien se puede contar y con quien no.
No nos olvidemos que si no hay pre B no hay mas cronicas, va a lo mejor Rafa desde al mundial nos manda alguna cronica como seria un día con el Nani Corleto o alguno de esos galacticos.
Y no se olviden el proximo fin de semana hay entrenamiento en Lonchi y el siguiente arranca el campeonato.
lunes, 9 de julio de 2007

Un hecho insólito se vivió ayer por la tarde, en las instalaciones del Lomas AC. En su sede de arenales, su jugador estrella, Rompi Kioscos, se hizo presente con su short ceñido y su casaca strech del club, para llevar a cabo una supuesta practica que estaba programada para las 12:30. Pese al mal humor de nuestro galáctico, ya que a esa hora debía estar en plena picada, para comer después algún costillar, Rompo, acepto precisamente la idea de ir a entrenar, a raíz de una supuesta promesa de que le darían todo un asado completo una vez que finalizara el arduo entrenamiento planeado por Jhon Truco.
El problema que pasamos a relatar, se habría dado debido a que al estar solo en arenales, y dado que sus compañeritos no llegaban, Rompo decidió correr unas vueltas para ir entrando en calor. Su recorrido no pudo ser el esperado y a los… 17 metros, Rompo sufrió un espasmo y quedo paradito en el medio del asfalto de la cancha del club.
Ante la atónita mirada de uno de los empleados del club, Rompo solo atino a pedir auxilio, suplica que no fue escuchada.
Según allegados al lugar, una vez que la fuerte nevada sobre Bs As tomo protagonismo, algunos vecinos del club, se acercaron hasta el lugar y vieron el primer muñeco de nieve de dimensiones humanas, en el medio de la cancha.
Con una zanahoria en la boca (no se la comió porque es carnívoro), y un par de botones en su panza, además de una bufanda, Rompo se transformo en la atracción turística ideal, para un nuevo negociado. Al parecer, la foto con Romponieve costaba alrededor de 5 $, suma que habría sido depositada por varios sobrinos de Patrick que se acercaron hasta las inmediaciones del club.
Versiones de último momento nos informan que hasta la madrugada del martes, Rompo seguía varado en el medio de la cancha, aunque ya se había conseguido una grúa (cortesía de Multimar), para moverlo y trasladarlo para algún centro invernal del país .
viernes, 6 de julio de 2007
jueves, 5 de julio de 2007
¿Donde esta O Globo?

Ayudados por Franco Bagnatto, supimos darnos cuenta que un fornido pilar que paso por todas las categorías del plantel Superior, aunque es de muy corta edad, estaba un poco deprimido y había empezado a bajar de peso. El motivo de su tristeza radicaba en que el pasado 25 de junio, se cumplieron 20 años sin ver a su hermano gemelo. La separación de ambos se habría dado al nacer, producto de que no se encontraban cunas que pudieran albergar a los dos pichones de Mamut. Luego de tirar la moneda, en su flia decidieron dejar en los brazos del Ronald Mac Donald, de Lomas (Muñeco que a la postre fue adoptado por su hermano como el Padrino).
A partir de un dato que nos llegó a esta redacción supimos que el hermano de Marianito estaba vivito y coleando. Averiguamos por varios Parri Pollos, en algún que otro tenedor libre, hasta que pudimos dar con el Instituto de la Globesidad.

En definitiva, el momento cumbre se produjo hace una semana, cuando ambos morruditos se encontraron (foto1) y por fin después de mucho tiempo pudieron cumplir su sueño: comerse un costillar los dos solos.
La felicidad de esta comunidad sería completa, si solamente pudiéramos resolver este nuevo caso que se nos plantea. Gracias a un material de primer nivel, pudimos darnos cuenta de que uno de nuestros player, conocido como O Globo, habría optado por el camino facil a la fama y dejo los prestigiosos colores de nuestra institución, para dedicarse a difundir sus bondades en otra región.
Este polifuncional jugador (calza para jugar desde Pilar hasta…. Pilar) fue visto por última vez jugando vs Lujan Rugby con los colores Granates.

Cualquier dato que se pueda aportar será agradecido, mientras tanto desde este sitio seguiremos en la busqueda
miércoles, 4 de julio de 2007
Un balance que sirve para ver donde estamos
Creo que el resultado final de la Pre B 9 tries a 2, no se merece una crónica. Solo si, destacar que Barry se quejo porque el en una jugada tuvo que tacklear (nadie lo vio) a dos jugadores, “y obvio men, eso en el rugby de los perchos ni da bolo”.
Bueno, volviendo al tema en cuestión considero destacar algunas cuestiones vinculadas a este equipo, que se dieron a lo largo del año y que nos gratifican a todos.
Primero, es importante mencionar, que el sábado último hizo su debut en las grandes ligas el señor Pico (ex amante de Toto, con quien habría terminado su relación a partir del affaire de este con el Modelito del Stade Francais que trajimos para exhibir en los entrenamientos del grupo Pagina). Lo de este pibe es meritorio, se comió muchas japis en el sub mundo de la pre, aprovecho una escalera mecánica que le paso cerca, y cuando nadie se lo esperaba… ya se estaba comiendo un viaje del primera línea de los cubanos, que nos recordó al golpe que recibió Manasa vs los All Blacks (“No hay razón para que a una madre le duela el golpe que recibe su hijo… bla bla bla).
En contraposición a lo de Pico, esta la carrera de Achu, quien, empezó en la cresta de la ola y de a poco fue sufriendo los efectos del tan temido palo enjabonado. A los dos les decimos, que esto es una rueda y que mañana las cosas pueden cambiar.
Si seguimos en el análisis exhaustivo de los jugadores, hay que pasar al plano revelaciones. Sin dudas lo de Rompo y el Uruguayo fue muy bueno. El primero logró hacer un try y darle su nombre, al chikero de cancha 2 de olivos, lugar que siempre le sienta bien a este tipo de players. La perlita para esa jornada fue que al pobre de Rompi nadie le enseño a tirarse de Palomita, por eso, no pudo llegar al doblete,, que sin dudas hubiese sido memorable. Desde este sitio nos extraño que a la fecha siguiente Rompi siguiese jugando en el último de los últimos, y no se haya ido a probar suerte al rugby frances.
Lo del Uruguayo también fue lindo (para él hay que usar palabras calidas). Tipo marketinero si los hay, nos sorprendió con el Tacho a principio del año, pero su magia y constancia nos permitió darnos cuenta que este pibe tiene pasta y lo dejo reflejado, en uno de los pantaloncitos de Totito, en algún que otro jueves.
También hubo espacio para cristales y estrellas consagradas en este equipo. Muchos se acercaron porque se dieron cuenta lo que era la fama y a muchos de ellos, la presión les jugó una mala pasada y debieron abandonar el barco. Entre los mas “frágiles” sin dudas el Rayo, Pauli, Nacho de Sanfer (Alguien sabe donde esta?) y el Mencho (un habitué). Párrafo aparte para O globinho, quien nunca pudo presentar los estudios, y que según las malas lenguas, estaría haciendo la función de jugador / entrenador en el Lanús Rugby.
Para terminar este balance hay que mencionar un poco al cuerpo técnico. Lo de Tiky Retamar, muy positivo. Su fuerte no son las arengas (se las deja al Negro, quien según muchos tiene aires a Ramón Díaz, y hasta le habría prometido al plantel una nueva jornada en el paintball, si finaliza invicto en la reubicación) pero sabe como llevar a un grupo, más allá de ciertos encontronazos con algunos referentes. Lo de chispa con los backs, muy Light… en sintonía con el sentir del equipo. Si no hay ganas esta bien, se busca la variante pero siempre, al igual que los oros dos secuaces, firmes al pie del cañón (no olvidarse que lo de ellos es sin dudas por amor a la camiseta ya que entrenarnos a nosotros… mamadera.). Por último, mención especial a Jhon Dean Truco. Nuestro PF estrella, revirtió criticas por elogios. No se dejo llevar por la presión de Discóbolo y siempre metió sus ejercicios ultra modernos. Además como si fuese poco, le saco la ficha al plantel y hasta sabe quien roba y quien no en los entrenamientos.
Ya habrá tiempo para hacer un balance sobre el juego. Ahí seguramente entre la magia de algunos, los tries de otros y como no, las cosas horribles que sábado tras sábado, los fanáticos del Atlas del Rugby, pueden apreciar en cualquier cancha que no sea la principal.
jueves, 28 de junio de 2007
Pato al agua (crónica de un domingo).

Salimos a la 6 de la mañana de la casa de lucho y con la gran sorpresa que a ultimo momento se incluía un nuevo sujeto a este dream team.
Nada más y nada menos que el hombre planilla (TROMPYFIVE), y que desde ya su llegada sorprendió a varios integrantes de grupo selecto, pero por su supuesta experiencia merecía ser puesto a prueba en nuestra cancha.
Algunos integrantes comentaron al pasar que podía ser un tapado o un payaso, pero había que comprobarlo.
A las siete de la mañana salimos del yacht club de quilmes en busca del preciado pescado. Ya Trompi había gastado $100 mangos en líneas y todavía no había tirado la caña.
Las primeras horas transcurrieron sin ninguna complicación, mas que el frío que hacia en el río que congelaba las tripas, y la típica batalla interna que se genera en el grupo por ver quien obtiene la mayor cantidad de piezas o el tamaño mas grande.

Con la llegada del mediodía, luego de algunas horas de pesca, decidimos sacar nuestras loncheras para almorzar.Trompi muy amablemente ofreció sanguches de milanga, ya que su mujer le había hecho por decenas para todo el Dreamteam.
Hugo y Maty fueron los primeros en comerlas, cuando en el segundo Tarascon, el señor Papilli se acerca al oído de Bertoldi y le susurra con cara picaresca “son sanguches de adoquín”, a lo que Maty corrigió diciéndole que para el eran de una capa de hormigón con una supuesta mayonesa que estaba compuesta por brea asfáltica (O sea lo mas asimilable al actual estado de la cancha de Arenales 650).
Con el transcurso del día las Milongas de de las Señora Trompifive , a eso de las tres de latarde surtieron efecto, luego que Trompi enredara la línea de su caña con la de Lucho (proceso muy tedioso para desenredar) el estomago de trompi eclosionó y en una repetida y seguidilla de arcadas,

Cayendo el sol, el guía decidió reanudar la partida arrastrando con la vuelta el sueño del hombre planilla de convertirse en un gran pescador.
Cabizbajo y con vos entrecortada nos confeso que abandonaría esta practica y regresaría a su verdadera vocación, a sus queridas planillas.
lunes, 25 de junio de 2007
Solo volvió al triunfo
En primer lugar, hay que decir que las líneas que leerán a continuación se deben principalmente, a que no jugó el Atlas del Rugby de Buenos Aires. Además, si nos remitimos al partido de la primera, hubo varias cosas que se asimilaron a un partido de los dirigidos por Tiky Retamar. Por un lado, la cantidad de público. Muy poca gente en el monumental de Longchamps, de hecho casi ni periodistas hubo, motivo por el cual aún hoy no he visto comentarios del partido (Algo que se da con la Pre B). Ni hablar si queremos hacer un paralelo por el nivel de juego. Sin dudas la producción del otro día, fue lo más parecido al rompe huesos de la pre a vs la Pre B del último jueves. Finalmente, debo decir, que tampoco daba para escribir mucho sobre la Pre A, ya que dado la cantidad de galácticos dentro de la escuadra, se asimilaba más a un equipo top, que a la identidad de la Pre.
El partido de los dirigidos por Bogani, Rosendi y Campbell, no fue una buena demostración de buen juego. Algunos podrán decir que el tema capitaneado por PGC jugó con la radio pegada al oído, para ver si las matemáticas de los resultados, sumado a todos los astros, se ponían de nuestro lado. Lo cierto es que los tricolores comenzaron golpeando primero y con un penal de la Rata (con Casco, algo raro en los aperturas habilidosos, la excepción es Larkham, que sirve para confirmar la regla), se pusieron arriba.
La visita respondió como solía hacerlo Lomas hace 4 años atrás y ahora dejo de hacerlo. Perforando poco con los gordos, aprovecho a sus ligeritos y con un lindo rastron nos vacunaron. El cambio de estilos también se vio por parte de los locales. Aprovechando la fortaleza de su pack, teniendo al scrum como principal arma, Lomas se fue en busca del try y lo consiguió como solía hacerlo Matreros hace un par de años atrás.
Ahí se limitaron las emociones de la tarde. El resto fue muy chato, algunas corridas aisladas de Juampi Suarez, Adrián o Palito, para permitir que la gente de la tribuna sacuda su modorra y se pare para aplaudir.
Al respecto, creo que sin dudas el foco de la tarde estuvo en los muchachos del tablón. Sin el jefe tradicional (Gambetita Serno), El Rayo Hernando saco un Hit de la galera y la gente entono con palmas y euforia, las estrofas de “La Naranja se pasea… de la sala al comedor”. Sin dudas fue el momento épico de una tarde fría, en la cual afortunadamente, los tricolores lograron quedarse con el partido.
El resultado no permitió seguir con ilusiones de zafar de la Reubica, lugar al cual Lomas no visitaba desde 2004. Ahora llegará el tiempo de hacer balances y sacar conclusiones, que sirvan para mejorar en el juego y demostrar porque este equipo tiene pasta para estar peleando con los de arriba, y no con los de abajo.
viernes, 22 de junio de 2007
Jueves de Super Acción (Ojo igual nos cortaron las piernas)

Un jueves por demás enjabonado el vivido ayer en la sede central del Lomas AC. Con una cancha más que fangosa, el efecto domino se hizo presente y por demás esta decirlo, fueron los líricos del rugby quienes lo sufrieron. Cuando digo líricos no me refiero puntualmente a su magia dentro de la cancha, ya que algunos pese a pertenecer al gremio, son bastante rústicos. El tema en cuestión es que en el momento de dar los equipos, aparecieron los primeros fantasmas de la Davis.
Varios players con pasado en primera conformaron los backs de una Pre A que desde el vamos mostró más internas que la coordinadora radical. Lo cierto que esta pagina, se centra en un solo plantel: la Pre B.
Los dirigidos por Tiky retamar se encontaron con la desilusión más grande que podían encontrar. Su aparente rival para esta fecha, el club Los Matreros, anunció por mensaje de texto, como si fuese una primicia al celular de Jorgito Rial, que este sábado no vana a presentar equipo, ante el último de los últimos.
La cara de desazón del Uruguayo lo dijo todo. Su casaca del Stade Francais, ceñida como la usa Rompi (al respecto, que paso con nuestro jugador estrella? Es cierto que lo habrían tentado para filmar Sheik 4?), estuvo más al pedo que cenicero de moto. Ni hablar de Rafa, que no solo vio como Maxi Wing se hacia de la 10, sino que tuvo que hacer de Sparring, como si fuese Chirolita y no toco una.
Sin dudas lo más productivo de la noche no estuvo dentro de la cancha, sino por el contrario, en la mesa donde algunos cortan el bacalao. Pasada la medianoche, cuando los gurrumies ya se avn a dormir o a jugar al play station, los amantes del fernet, el gin tonic y otras yerbas, se debaten a puro falta envido y truco, en los recovecos del bar del club.
Algunas malas lenguas dicen que existe un mito en el cual una supuesta trifecta de jugadores es imbatible. Liderados por un Napolitano entrenador, junto con sus secuaces (Ariel "burrito" Satriano y Freddy "Kruger" Buerba), este trinomio asusta a sus contrincantes tratando de mostrar su chapa por haberse quedado alguna vez con un trofeo, que evidentemente tienen las mismas características que la copa Melba jugada en el verano, por las Señoras que juegan al Burato en Arenales 650.
Aún así, es bueno destacar, que en la jornada de ayer, cuando todo parecía ya conocido, una nueva trifecta apareció en escena. Así de la nada, comandados por Oscar, Mil Batallas Maganini, este nuevo trío se sentó en la silla eléctrica y le demostró a estos veteranos, que para ser Campeones del mundo, hay que ganarle a todos, y no solo a un Tiky Retamar, en malas condiciones, o a un estimado Maxi Fausiciana, que cosechó un hermoso 0 de 3.
Lo cierto, es que cuando menos se lo esperaban, y de quien seguramente, toda nuestra institución jamás lo hubiese imaginado, la tortilla se les dio vuelta.
Sin dudarlo, el de ayer fue un triunfo histórico para algunos y quizás un tropezón para otros. Lo cierto es que ya hubo varios pedidos de revancha, y aunque ustedes no lo crean, se llegaron a escuchar el pedido de consejos y artimañazas, por parte de los perdedores, para cambiar el curso de la historia… Ampliaremos.
martes, 19 de junio de 2007
Un juego para los que estan aburridos
http://www.zonajuego.com/jugar.php?id=996
El record es de Lucas = Vascolete = Elvis con 11662
viernes, 15 de junio de 2007
Plato del Día

Plato: Niño envuelto con hierbas aromáticas del mediterráneo sur.
Comensales: 1
Origen: Laprida al fondo.
Cocinero: “El maestro uruguayo de cocina”
Ingredientes: Un pibito de 6 ó 7 añitos, sal 200 gr., aceite a gusto, lechona tibiecita, un cuentito infantil y perejil.
Procedimiento: Diríjase a un hospital de niños, colegio, internado, tribuna del club o cualquier centro donde puedan ser hallados pendejitos de entre 6 y 7 añitos de edad. Preferentemente, debe ser blanquito, rubiecito y de ojitos color café ya que vuestras papilas gustativas percibirán mejor el sabor del mismo.
Como segundo paso, mientras se le lee el cuentito de caperucita roja y el lobo, colocar el niño en los regazos, entibiar la lechita y verterla sobre el cuerpo del jovencito. Una vez observada la cara de satisfacción del nenito, colocar 200 gr. de sal y un poquito de aceite para que no se pegue.
Como tercer paso, envolver con papel aluminio e introducir en el horno a 150 grados.
Pasados 30 minutos de cocción, retirar al niño del horno, ahora si bien doradito, y colocarle una hojita de perejil en el ojete para mejor presentación.
Otras alternativas: Si bien no es lo recomendado, podría habérsele batido un huevo y vertido sobre su pechito para un mejor dorado.
jueves, 14 de junio de 2007
miércoles, 13 de junio de 2007
Si al balero, no al yo yo test
El grupo pagina, afrontó esta prueba de fuego con los temores lógicos de un plantel que nunca le gusto la tecnología ni los ejercicios megas, que oh casualidad, solo fueron utilizados para todos menos para los más pro.
Lo cierto es que la gente se sometió a las pasadas al ritmo del bip y de una señora hablando en ingles. Esto parece haberle afectado seriamente, a Serge. Este ingenioso jugador, decidió parar, no cuando no daba más, sino cuando a él le pareció que ya había cumplido el objetivo impuesto por Juanje y Cia.
Lo cierto es que varios siguieron corriendo, Serge, ofuscado, no pudo comprender el famoso y temido test.
Totalmente opuesto a lo del tercera linea, fue la actuación de Mauro “few words” Brunet y Conoman. Entre el Súper Héroe y el mudo, casi dan vuelta el jueguito, como si estuviesen jugando al Nintendo. Sin embargo, las razones de ambos fueron diferentes.
Por el lado del Mudo (también podría ser sordo) algunos allegados afirmaron que se mantuvo en el Test, porque no supo decir que no daba mas y estaba cansado. Distinta sería la situación de Conoman, quien a raíz de su fanatismo por los celulares, pensó que el bip era un nuevo ringtone para su mega teléfono, y quería ver la posibilidad de grabarlo.
Finalmente, hay que destacar la actuación de la Rata Dalesio. El gurrumin, próxima victima del Uruguasco, se dio el lujo de mostrale a los muchachos de la Inter, que tiene paño como para que lo lleven de mascota como el conejito de duracel. Mati terminó dando cátedra y dejo bien parado el honor del grupo Pagina, que ayer sufrió demasiado.
lunes, 11 de junio de 2007
Se quedo con el tanque en "Rojo" en el segundo tiempo
El primer tiempo se sintetiza con el adjetivo calificativo: IMPECABLE, y este cronista no solo va a destacar la polenta del negro carrera, la velocidad de checha, la dinámica de Nico, sino también va a hacer hincapié en los 8 delanteros que le dieron chufeta a esos amargos vestidos de rojo.
Las formaciones fijas fueron claramente dominadas por el tricolor, que gracias a movimientos en conjunto entre backs y gordos logró clavar dos pepas para poner en ventaja y soñar con el triunfo. Luego llegaría un try de los locales por intermedio de algún jugador que realmente no nos importa. Además del primer tiempo, vamos a mencionar el correctivo de Marcelo a un pucareta, que al instante sería devuelto por la víctima pero con tres veces más intensidad.
Tras la lesión de Luis Coliqueo, al cual le mandamos nuestros saludos siempre y cuando banca a las pre, entró Ramón Ismael Medina Belllo para estar presente con sus amigos que lo seguirían a muerte.
El segundo tiempo demostró que no todo es caipirinha y cayasa, y la prebechi decayó su rendimiento. Podemos mencionar el factor cansancio, el factor Domingo y la erosión de los montes urales para explicar lo sucedido.
El equipo notó las bajas de grandes jugadores como: Beto Aimeijeiras, Luquitas, Rafa, Wolovich, Andrés y el fuera de moda Kaddafy pero igualmente dejó bien en claro que un tropezón no es caída.
Conclusiones finales:
Positivo:
- Se comenzó a observar un mayor entendimiento entre los miembros de este dream team.
- Día a día mejora el clima en un equipo que es cada vez es más amigo.
- Buen rendimiento de Barry, conoman y toto en los tres cuartos.
- Se los ve más afianzados a Coco, Kiwi y Rompo en los forwards.
Negativo:
- Falta de actitud de algunos jugadores.
- Carencia de mentalidad ganadora.
- Por momentos mucha individualidad.
viernes, 8 de junio de 2007
Marche otra 4 x 4

lunes, 4 de junio de 2007
La Pre A también fue dueña del barrio
Dominando en el juego con los gordos y con muy buenas apariciones de Jota desde el fondo, los locales empezaron a arrinconar a los de corimayo. Sin embargo, el nerviosismo de un clásico, no les permitió llegar al ingoal, y por el contrario, cada vez que estuvieron cerca de marcar, pecaron de ansiosos y no pudieron.
De todas formas, la insistencia de los tricolores iba a tener su merecido, después de tanto insistir con el pack. Así fue como tras un buen scrum en 5 yardas, los gordos de la visita claudicaron y al referee no le quedo otra que correr debajo de los palos y dar try penal.
El primer tiempo se iría sin ton ni son, solo un lindo condón de Juan Emilio, por querer darle dinámica al juego y abrir un penal rápido.
El segundo tiempo fue más de lo mismo. Lomas con la iniciativa, y Albano contrarrestando como pdía. Juan Emilio entró rn sintonía con el equipo y de apoco empezó a destacarse. Iky y el Momo le dieron vigor al pack, quien de la mano de Iky fue ganando metros cada vez que se lo propuso.
El ingreso del Rayo produjo una sensación extraña. Mientras varios apostaban por cuanto tiempo iba a tardar en hacer un try, otros pongan plata para ver cuanto tardaba en venir el desgarro. Ni una cosa ni la otra. El wing más cristalero metió una linda diagonal desde las 10 hasta debajo de los palos, pero cuando todo presagiaba que se venía el try de la jornada, definió la jugada como si estuviese en la piel de Conoman, y perdió la guinda con un condon.
Un par de tries sobre ell final dieron cifras definitivas (a esa altura ya estábamos en la entrada en calor).
Lo importante, es que la Pre A volvió a ratificar que esta en una senda ganadora, que es punto, en los clásicos, y que varios de sus jugadores, tranquilamente podrían estar en algún equipo de categoría como… la Pre B
Le tiro la camiseta y con eso alcanza
El último de los últimos tenía que demostrar por que era el más guapo del barrio. Un clásico es un clásico, y esta vez, los dirigidos pro Tiky Retamar tenían la excusa justa para dejar de lado el buen juego (el cual nunca se hizo presente en esta temporada) y tratar de ganar el partido, con garra y corazón.
Con mucha gente, casi como para armar una Pre C, los entrenadores tuvieron el primer problema desde el vamos. La vuelta de algún que otro histórico y la presencia de los que venían y dejaron de venir daba la suma de 13 suplentes, todos con ganas de jugar.
El match empezó con buen augurio para los tricolores. Con un team conformado por muchos purretes, los conducidos por Barry Whites y Nico Lanza, se pararon mejor y merecieron ponerse en ventaja. La misma no tardaría en llegar, gracias a la aparición de Supersónico Brunet, quien estaría intratable por el resto de la jornada. Luego de un lindo pasamanos, El mudo agarro la guinda, tiro los nitros y se fue derechito al ingoal.
La falta de contundencia en la definición, les permitió a los chicos del Colegio, emparejar las cosas. Al mejor estilo Daom, aprovecharon la experiencia de su pack y empataron el encuentro.
De nuevo volvió a golpear Lomas, con una linda jugada de cacho, barry y mauro por el ciego, pero, la alegría fue poca, ya que de inmediato, la visita pego dos veces y puso el score a su favor.
El primer tiempo se moría, pero no por eso hay que dejar de resaltar un dato curioso. El sucesor natural de Alexis, el Gato Koren, consiguió lo imposible: Ser amonestado por un referee del club. El gatito se vio muy ofuscado por lo que cobraba Gasti, motivo por el cual decidió putearlo y … 10 minutos afuera, a charlar con Hugo.
En el segundo tiempo, los técnicos empezaron a mover el banco y de apoco el partido entro en etapa de definiciones. El Gato se acordó de que alguna vez jugó en primera, se puso las pilas y dejo el score 4 tries a 3 para los locales.
Con mas de una decena de cambios, los tricolores empezaron a desplegar un poco de su juego, algunas fintas y corridas de los gordos, lastimaron a la defensa de los albanense, y le permitieron A Supersónico, llegar a 4 conquistas, algo inédito en esta divisional.
Esta vez sin Valla Malo, con Rompo, el Uru y Rafa de Suplentes, los dirigidos por Tiky Retamar demostraron que en las paradas difíciles, este team siempre aparece y quien les dice, dentro de una semana, se da el gusto y le muestra su chapa de equipo sensación a Pucará
Los Premios:
Buena Actitud: Los Entrenadores: Se pusieron las pilas e hicieron jugar a todos. Gracias a ellos algún día el uruguayo le podra decir a su nieto, que le gano a San Albano.
Man of the Match: Brunet. Impecable, demostró tener velocidad de primera. Va durar con nosotros menos que un pedo en una canasta.
Cristal: Casaca de Sanfer. No jugaste con nosotros ni con la pre A. Lesionarse en la entrada en calor es muy de percho.
lunes, 28 de mayo de 2007
Dejó bien parado el honor del grupo Página
Desmotivada por la derrota el último fin de semana ante el CASI, la Pre A sabía que tenía su chance de oro para ser la vedette del fin de semana. Con la ausencia de la multifamosa Pre B, el equipo mega del grupo página tenía todo para codearse de una vez por todas, con la fama, qu esta el momento le había sido esquiva.
La cancha embarrada de cirulo, seguramente por efecto del microclima que se vive por Celina, siempre apto para el juego de gordos, era el primer adversario que deberían sortear los dirigidos por Tiky Retamar. Luego de una semana con una charla bastante espesa, era el turno para que los players hicieran saber si habían entendido el mensaje.
De entrada se planteo un duro compromiso de gordos, allí los nuestro trataron de bancarsela, y con el esfuerzo de la tercera línea comandada por Pity, las cosas se fueron emparejando para darle pelotas de calidad a los backs.
Según fuentes allegadas, quien sin dudas tuvo un mediodía para el recuerdo fue el Capitán Rizzolo. Miguel (no se olviden del comercial que lo lanzo a la fama, manejo los hilos del encuentro y sin dudas fue el artífice para que tanto Monchi (apoyó dos pepas) y Cacho, demostraran que en cualquier momento se van para las grandes ligas.
Quien no tuvo una buena tarde fue el wing que no hace tries. Si Maxi, a vos nos referimos. El grito del Negro: “Con las dos manos Maxi!!!!!!” , cuando sacaste el brazito de hamster y cometiste el knock on numero 2 millones de tu carrera, se escucho hasta en la concentración de Los Pumas en Santa Fe.
Sin embargo, zafaste y no te vas a llevar el premio Perla Negra. Este galardón es para vos Barry. Sin dudas le cuidaste el puesto a Rafa para la Pre B. Tu excelente visión del juego fue tan precisa, que se la dejaste servida al 10 de ellos para que se vaya derechito debajo de los palos. Me imagino tu cara de situación, pero más la del Chispa, agarrándose la cabeza. Por lo que me contaron las cosas no terminaron ahí, tuviste ganas de seguir repartiendo magia, pero tenías la barita doblada y le obsequiaste otra pepa a los rivales.
Antes de finalizar, un parrafito para un nuevo cristal: Semilla. Este pebete demostró que su cuerpito viene medio baqueteado. Con el Casi le agarro un mentirón y ahora no tengo idea, pero igual va pa tras. Por suerte esto posibilitó la entrada de Pico, un jugador que actúo como wing, y que según me cuentan volvió a desempeñarse en un alto nivel, como antes de su lesión, en el pantano de la dos de Olivos.
En fin, el resultado final (48 a 40) demuestra una sola cosa, el partido fue parejo, pero el manejo sabio del 10 de lomas hizo la diferencia y ahí estuvo la clave para que el equipo más fuerte del grupo Pagina, cosechara su segunda victoria en el certamen.
miércoles, 23 de mayo de 2007
Lo que dejó la reunión de ayer:

“Para caminar hay que gatear, para correr hay que caminar y si encima queremos volar…”. Chispa haciendo alusión a la teoría de la evolución del hombre.
“…aunque los de la primera no nos saluden, no importa, nosotros también somos importantes…”. Sopita dando énfasis a la importancia de las Pre.
“… vos Pablo tenés como noventa años en el club…”. Tikitiki destruyendo el autoestima de Pablo Wolovich.
“… en las pre te vas a encontrar con tipos que están por el retiro, tipos que están predestinados a jugar en la pre, y los que recién suben…”. El Negro resumiendo lo que es una Pre.
“ring, ring”. Nextel de Tikitiki para quitar formalidad a la reunión.
“Necesito un segunda”. Cococcio.
“…¿por qué no escribís en el pizarrón?”. Iki tratando de comprender la marca flotante.
“No, noo, bastaaa”. Barry para que nadie escriba el pizarrón.
“Hay jugadores que aunque jueguen bien en un partido, no están de suplente en la inter, hay jugadores ya preestablecidos”. Maxi Wing (preestablecidos no es palabra suya pero no recuerdo textuales palabras) demostrando a los entrenadores que hay injusticias.
“Necesito un pilar”.Otra vez Cococcio.
“…..”. Pity, el correntino, Louis y todos los que se llevó el ascensor.
“….” Mauro Brunet, estuvo presente pero nunca dice nada.
“… y se los digo en la cara, Rompococo y el uruguayo no saben nada de Rugby, le ponen mucha voluntad… aunque el año pasado vos no Rompo…”. Tkitiki con honestidad bruta.
martes, 22 de mayo de 2007
Cronicas investiga
Papa y Jero: Pusieron una escuela para aprender Alemán en Villa Ballester. Se rumorea que lo contrataron a Teddy, para que los ayude a repartir volantes por toda la zona oeste.
Teddy: Habría aceptado el ofrecimiento de sus jefes, pero a su vez puso como condición que le consiguieran otra de esas musieras de los años ochenta, para poder usar como rodillera, en las canchas sin pasto.
Tanga: Cansado de no comprender los ejercicios de Bogani, trato de encontrarle la lógica a los trabajos físicos de Juange. Al verse superado por la situación opto por refugiarse en el Gascon, a jugar al frontón.
Marce Carrera: Al ver que nadie se peleaba en los entrenamientos se dio cuenta que las cosas en el club habían cambiado. Sin embargo, la vuelta de Pablo Wuolivich, lo habría entusiasmado.
Javito: Puso en la balanza ser el 10 de la pre B o el 4 del equipo de su camada en el torneo de Balmoral, y sin dudarlo cambio la ovalada por la redonda.
Kadafy: La fama en esta pagina le sirvió para salir del anonimato y que su grupo de Cumbia se fuese pum para arriba, el resto de la historia puede verse en las placas rojas de Crónica.
Marquitos Balderrin: Sus ganas de jugar de medio se fueron diluyendo cuando se dio cuenta que no todo lo que brilla es oro, en el último de los últimos. Su vuelta a las canchas quedará para cuando venga e calor o para algún que otro seven interno.
Leo Serno: Amago un jueves, pensando que la mano venía fácil. Algunos afirman que el Uruguayo le habría propuesto ir a una fiestita junto con Toto y eso lo habría ofendido.
Valla Bueno: Fue el único vivo, que se dio cuenta que para jugar no hace falta entrenar. Varios lo quisieron imitar pero nadie pudo igualarlo. Un exponente del sentimiento de la Pre B.
PD: Que no les extrañe, que el efecto clásico produzca un nuevo milagro y algunos de estos y tantos otros personajes, se den una vuelta por arenales 650, en el horario de 21 hs, los dias jueves (los martes no hace falta…)
lunes, 21 de mayo de 2007
Un segundo tiempo en el cual le dio una lección a La Academia
El último de los último arrancaba su partido frente al CASI sabiendo que una derrota por poco margen entraba dentro de la aprobación. Los 81 tantos recibidos por la A, en el primer partido de la jornada eran el peor aliciente que con mucha seriedad y cagazo empezó la entrada en calor, por primera vez en el año, en el horario estipulado.
Los movimientos precompetitivos fueron bien Light, para no comer piernas (como le gustan a la gente). Previo a eso, las primeras caras largas ya habían dicho presente, cuando se anunció un team, que no mostraba similitud, con el informado por este sitio web.
Las primeras mañanas de Rompo, ya se hicieron notar desde temprano. Hablando por celular, rompis hizo esperar a todo el equipo, que dicho sea de paso, en esta ocasión contó con muchos concurrentes.
El partido empezó como se esperaba. CASI tuvo la iniciativa y con su juego desplegado facturo en dos ocasiones. La respuesta de los dirigidos por Tiky Retamar no se hizo esperar. Una jugada medio confusa con un supuesto condon le permitió, ante la sorpresa de la visita, apoyar cerca de la bandera izquierda.
Dos nuevos golpes de La Academia dejaron tecleando a los tricolores. Sin embargo, hubo tiempo para revanchas personales. Hacía dos semanas, el 10 de la pre de los milagros, había sido duramente ofuscado por la prensa amarillista, que lo tildo de fracasado. Esta vez, el morrudito apertura, fintió como el sabe y quebró la defensa. Cuando le salió el fullback, al mejor estilo dinho, Rafaelinho miro para la izquierda y con su guante del pie derecho la cruzo para el otro lado habilitando al cristal de Pauili (recientemente abandono el ranking) para que este apoye debajo de las haches. La conversión se la dejamos a Barry Whites, quien concentrado vaya a saber uno en que, la tiro afuera.
Poco y nada para contra de este primer tiempo en el cual fue casi todo de la visita salvo las pocas acciones contadas.
En el segundo tiempo, los entrenadores dieron en la tecla. Aventurando que las cámaras de la TV estaban haciendo paneos en la tribuna, mataron dos pájaros de un tiro. Lo sacaron a Rompo y le dijeron que se siente en las gradas. De esta forma, la Pre B ganó en juego y en Marketing, ya que ESPN habría ofrecido hacerse cargo para Filmar Sheik 3 “En busca de aprender a tirar palomitas”.
Con la promesa de buen juego, los pibes se animaron a jugar. Esta actitud trajo costos y beneficios, aunque sin dudas, el saldo fue satisfactorio. Mauro demostró que es lo más parecido a Forrest Gump y dio rienda suelta para meter unas buenas corridas que terminaron en tries de él y Fede Fernández. También hubo tiempo para tirar un poco de juego continuado y perforar cerca de las formaciones. Con el ST igualado en tres tries, y con muy poco por jugar, una nueva muestra de resto fisico salio a mostrase por parte de los jugadores del Atlas del rugby. La presión sobre el medio de ellos, lo obligo a dejarle la pelota servida a Rafa, sin marca enfrente. A simple vista era try, pero todavía quedaban 60 metros hasta el ingoal. Con el último nitro que le quedaba, el 10 corrió hasta mitad de calle y mostrando que no es egoísta, tomo marcas y habilitó a Fede Fernandez, para que este dejase un ST a favor de los locales.
El resultado final fue de 56 a 43 para la Academia. Sin embargo, más allá de haber perdido, el hecho de jugar un segundo tiempo, con la actitud con la cual lo hizo, demuestra que por las venas de estos jugadores, corre además de “hay birra”, sangre caliente, y que si se lo proponen, pueden llegar a terminar jugando más arriba (Eso si, ahí ya no van a aparecer en la pagina, jejjeje)
viernes, 18 de mayo de 2007
miércoles, 16 de mayo de 2007
Diario del Mr. ConoMan
Hoy me levanté pensando en mi mismo, a veces pienso que si yo no existiera el mundo sería descolorido, de una tonalidad grisácea.
Estoy un poco triste porque al levantarme encontré mi celular sin batería, y tipo nada, no me podía automensajear.
Como todas las mañanas hice mi sesión de bíceps, y obvio, tengo los brazos re firmes.
Hoy por suerte no se entrena, que perchos son los de la pre, hacen blogs, y se escriben cosas, y nada, tipo que son unos perdedores.
Lo peor es, mi querido diario, que me cargan con ese Louis, no quieren admitir que me lo como en los trainings, y nada, fue para atrás como loco varias veces.
Como extraño el Barker College!, creo que ahora me voy a tatuar el logo de nextel, y nada. Hoy me dieron un aumento de $15, yo si que laburo en una empresa grosa, soy re buscavidas.
Mis compas de laburo son re cancheros, Tucho tiene el útlimo Nextel F512 Rjk con bluetooth y cámara acuática, es re groso, a veces me gustaría ser como él, pero no tiene los bíceps marcados como yo.
Querido diario, quiero que seas testigo de que no banco a Rompo, es re grasa el pibe ese, encima no piensa en su figura, no tiene celu pene, está re out!, a veces me gustaría ayudarlo, tipo comprarle un celu nuevo o, nada, acompañarlo al Barker College a un concierto de gaita.
Nos vemos mañana querido diario, buenas noche!.
DILEMAS SOBRE EL NÚMERO 7
3 tortas de ricota y 4 hamburguesas con queso, que sumado son 7, se lastra Rompococo antes de cada entrenamiento.
7 polvos son los que desearía hecharse Ryan con la hermana de sanguchito
7 son los forwards que integran el equipo titular de la Pre B, al octavo no se lo considera jugador mientras siga vistiendo barba comunista y pantaletas bufarrescas.
2 minas el fin de semana y 5 hombres durante la semana, que sumados dan 7, se come el tanito glauco cada mes.
7 electricistas son acosados diariamente por el uruguayo para que le pelen el cable.
7 bondiolas son un bocadillo para Beto Aimeijeiras.
7 años de mala suerte produce la mirada del red en un vestuario visitante.
El 7 de Julio (mes 7) del 2007, nacerá el falso hijo del falso tikitiki. El padre será un chofer del 60.
lunes, 14 de mayo de 2007
Históricos y Novatos no se sacaron ventajas

Para muchos era un partido que tranquilamente podría caratularse dentro de un Solteros contra Casados. Para otros, era el fiel reflejo de un enfrentamiento entre la 22 (cosecha 2002) y Polvo de estrellas. En definitiva, este fin de semana, en la cancha 1 de Loncha, se jugó el partido que todos alguna vez imaginaron: Históricos vs Novatos.
Es así aunque ustedes no lo crean, varias de las mejores glorias que vistieron la casaca de la Pre B a lo largo de la historia, dijeron presente para demostrarle cual es el verdadero espíritu del rugby, a estos gurrumies que hoy hacen sus primeras armas en el último de los últimos.
La jornada nublada del sábado los vio llegar de a poco al predio del club. Algunos históricos como el Nono Segato no quisieron hablar con la prensa, demostrando desde el vamos que el honor estaba en juego en este gran duelo. Otros, como el colorado Matzolo, no podían creer que con el correr de los años, las cosas no mejoraron, razón por la cual dada su imprudencia, nuevamente se le había incrustado su auto en la zanja que separa la calle del estacionamiento.
Por el lado de los gurrumies, la mano venía más tranquila. Acostumbrados a la fama, producto de la popularidad obtenida gracias a la pagina, los players del equipo de Novato llegaron escuchando mucha cumbia, todos juntitos y bien apretaditos, el tacho del Uruguayo. Todos, salvo Rompi, quien a raíz de su actuación frente a Olivos, exigió trasladarse en una limosina, con los siguientes requisitos: Una crush bien fresquita, la colección completa de un grupo de Salsa colombiano, un estuche dorado para su cachiporra y… dos o tres pantaloncitos talle XXXXXXXXL por si las moscas.
La entrada en calor de ambos equipos, en conjunto, fue dada especialmente por el Chino Ortega, detrás de la tribuna. Allí fue el momento en el cual se notaron las primeras miradas de recelo. Mitch choco con vehemencia frente al Sucio en un ejerció de Hombro con hombro. Las quejas del Maxi López de la pre B no se hicieron esperar, y casi casi el partido se suspende por una gresca en la entrada en calor. Sin embargo, las cosas no terminaron ahí. También hubo duelo entre hooker. Luquitas Vascolet sintió la falta de apoyo de este sitio web y quiso descargar su ira contra el hombre Neopreno, que para la ocasión vistió un lindo modelito que incluía protector bucal de neopreno. Dicho duelo se definió con una pulseada china, la cual se definió para el Histórico Neopreno, quien habría sobornado a Vascolet, con unas antiparras, muy chick, para usar en la pileta del club en el verano.
El pitazo inicial a cargo del Negro Righi (un referee a medida de la ocasión) desató la euforia de las 2500 personas que se dieron cita. De entrada, los históricos se dieron cuenta de que su negocio estaba en el juego corto. Comandados por el Poroto Flowers (un referente de la pre), los gordos del seleccionado de Históricos empezaron a percutir y a complicarle la vida al Beto Almejeiras, lucho y compañía. La tercera línea de los novatos muchas veces era chupada por los largos mauls ocasionado por los veteranos, que antes cualquier descuido de la defensa, aprovechaban para ponerle un kick al cajon, a las espaldas de Semilla, para la entrada veloz del colorado Matzolo.
Con esta formula llegó el primer try. Pero no fue del coloradito, sino de un tercera línea aguerrido y cascarrabias: Wuolovich. El experimentado jugador se aprovechó de las falencias en la marca y luego de algunos rulos cercas de la formación, logró apoyar. La conversión por parte de Nico Fortunato no llegó a destino, y con el resultado 5 a 0, las acciones empezaron a ser dominadas por los rookies.
Aprovechando la velocidad de sus ligeritos, Barry Whites dejó de lado su egocentrismo y empezó a darle aire a la guinda. Las entradas de Cono Man desde el fondo complicaron a la pareja de centros conformada por Maxi Fausciana y Manu Esperón. Así llegaron al empate los pendejitos. Después de un liceo largo ejecutado casi a la perfección, Toto tomo la marca y habilitó a un solitario Uruguayo que concretó tirándose de palomita el empate.
Las cosas quedarían igualadas y no habría muchas modificaciones en el segundo tiempo. La falta de aire de los Veteranos se complementaba a la perfección con la falta de ideas y de juego por parte de los novatos. Sobre el final, una embestida de Rompo al pecho de Pebechi generó una de las mayores emociones de la tarde. El Super Star de la pre B quedó medio aturdido después del impacto y debió dejarle su lugar a Giganton.
El empate en 5 tantos fue justo. Ambos equipos intentaron hacer prevalecer su estilo de juego. Ninguno pudo demostrar realmente cual era, pero quedó en claro de que el espíritu del rugby quedó bien parado, y sin dudas, ambos equipos mostraron su mejor esencia.
viernes, 11 de mayo de 2007
Nace un nuevo Super Heroe: Cono Man
Por lo visto, a Rompi después de lo realizado el sábado, se le fue la fama a la cabeza, aunque sin duda algo de fama y otras cosas mas le deben haber quedado en sus jamones, ya que según fuentes que lo vieron, los pantalones le siguen quedando ceñidos.
Si de pantaloncitos hablamos, ayer se produjo dos hechos muy destacables. Primero, falso patineta (Mucho pelo, con colita, casaca del Barker si mal no recuerdo) pelo con el frío que hacía ayer, unas bermuditas muy cancheras, pero obviamente no realizaban un buen contraste con el cemento de arenales. El Look era muy Kadafi, quien dicho sea de paso clavo un gorrito, Made in Plaza serrano.
El otro personaje que sorprendio fue Valla Malo. Si si, el poco talentoso de los hermanos le dio descanso al short del club, el cual uso todos los martes, jueves, miércoles en la casa y sábados, de los últimos dos meses. Desde esta página estamos evaluando en comprarle unos pantaloncitos a este pilar que hasta ahora tiene el try del año.
Dejando de lado las cuestiones fashion y volviendo al tema de los personajes, ayer surgio un nuevo apodo que resalta las cualidades rugbisticas de un player marca registrada de la Pre B. Su nick name a partir de la fecha, sin dudas es el de CONO MAN. Este Super Heroe tiene la habilidad de mimetizarse tanto en los entrenamientos como en la cancha, con los conitos naranjas que cumplen una fundón tan importante para llevar a cabo los ejercicios.
Su fisonomía sumado a su vestimenta, le permiten a Cono Man pasar de ser percibido. Sus compañeros lo esquivan y los rivales… también. Algunos le pasan la guinda, pero él no quiere intervenir en las jugadas y por eso solo cumple su función: la de estorbar. Este guerrero de la pre B ya tiene su apodo y todos los conocen: CONO MAN
jueves, 10 de mayo de 2007
La última bola

7 leones no le sacan la vista, él inmuto y desafiante, sostiene el ovalo de cuero como quien tuviese una Jabalina lista para ser lanzada.7 leones que no le dan respiro, los hinchas expectantes contienen la respiración antes que se produzca el disparo.Cerca del campo de juego algún que otro envidioso deja escapar una sonrisa o algún comentario hiriente totalmente fuera de lugar like this: “Mira el ovni que se viene” ante el estupor de algunos curiosos que empezaron a observar el cielo.El, si El!! sigue concentrado manteniendo el objeto con firmeza, escuchando códigos y coordenadas para poder ubicar el elemento en su posición.Se acaba el partido y el equipo con el empate lograra el primer punto disputadas 24 fechas.7 Leones esperan enfrentados el ovalo que encenderá la lucha, el referí informa a los capitanes: Señores Ultima Bola!!El, sin mostrar interés trata de esconder sus ojos del sol que tanto le molesta, gente que suspende su respiración y el disparo que se aproxima.El empieza a mover su cintura bajo una faja de Neopreno y todos saben que el momento esta por llegar, el esfuerzo de la semana se va a ver recompensado con un milimétrico lanzamiento… y la gloria.Detrás de su persona de carácter humilde se esconde el héroe de las canchas, el señor Rugby, el hooker, el celestial lanzador y no piensen mal cuando lo describo como celestial, solo el sabe que el perdón por sus actos deberá llegar desde arriba.Cuando vuelvo a abrir mis ojos veo dos torres levantarse arrancando la verde gramilla, puedo ver el esfuerzo del primer soldado extendiendo sus brazos.
Observo al enemigo en su función y todo es armonía, los movimientos son increíbles, llenos de elasticidad, dinámica y belleza. Están por alcanzar el punto máximo, sus manos, desde mi perspectiva, se mezclan con las ramas de los eucaliptos armando un cuadro perfecto.En milésimas cambio de vista y observo, antes de volver a la batalla aérea, la cara de el.Que Expresión!!! esta desencajado con los ojos inyectados en sangre, de sus comisuras una baba blanca suelda su boca con el protector, sus brazos alineados siguen la trayectoria del misil, nadie debería dudar que estamos en presencia del tiro perfecto.Me muevo como un felino y me posiciono detrás de el y ahora observo todo desde su perspectiva, todo es un movimiento único, los dos saltadores en el aire parecen aves de rapiña en busca de su presa, solo el código solicitado puede hacernos entender la leve superioridad de nuestro saltador.
El, sí, El hombre plomo, lo esta llevando a la gloria, veo como el resto de los jugadores se aprestan a tomar posiciones para aniquilar y someter al contrario.Puedo ver moviendo solamente mis ojos, lo que llamaríamos visión periférica, al diminuto comandante, el hombre que lleva la Nro10 en la espalada girando su cabeza, ordenando al cuerpo de elit (sus backs) alistarse para perforar la defensa, aunque sabemos que el va a patear al touch. Es muy egoísta por cierto y se conforma con el empate.Vuelvo al personaje y lo veo meneando la cabeza, en ese momento pienso “Algo anda mal”, miro la hilera y observo a las dos torres en su máximo esfuerzo, puedo observar la cara de odio del saltador y algún movimiento en sus labios. Ahí vuelvo a decirme: “Algo esta saliendo Mal”.Como si fuese un espectador en uno partido de Tenis de Mesa no paro de ver ordenada y consecuentemente a los protagonistas, y en cada cambio entiendo que algo esta saliendo mal, muy mal. Oh my Lord ¡!! Que no sea el final!!!En los últimos cuadros puedo distinguir como el Neopreno Mann gira la cabeza en forma insistente y zapatea como un nene mientras un reserva local, faso en mano y las medias caídas, se ríe con el Juez de touch.Vuelvo en ese preciso momento a la hilera y ahí soy testigo del derrumbe, el imperioque se desmorona.La bola, como sabiamente el la llama, acaba de superar la altura de nuestro saltador y pega en el parietal derecho de nuestro anteúltimo hombre produciendo un rebote único.Puedo leer los labios del cuarto hombre perfectamente diciendo: Hijo de mil Puta!!! siempre lo mismo!!!Trato de volver en mí ya que todo me supera.No se si es realidad porque el tiro realmente fue de ficción, pero en ese momento alguien, muy bien ubicado sobre un terrón de tierra, me despierta con toda la sabiduría y un grito ensordecedor: “Saca a ese muerto, es la novena vez que hace lo mismo”.Ahí me doy cuenta que estamos en problemas y para complicar mas las cosas el medio scrum contrario, tomando el rebote de nuestro numero 7, corre hacia el ingol concretando un try decidiendo nuestra suerteMe doy vuelta para buscar al gladiador y lo veo tomando agua, transpirando a través de su casco; y me mira encogiéndose de hombros como quien no quiere la cosa mientras el samurai, un gran amigo de batallas lo abraza.El error cometido no es barrera para su gente en demostrarle el afecto que se ha sabido ganar.Veo al contrario festejar un partido increíble y no salgo de mi asombro pero en ese momento de desazón puedo distinguir un brazo que se apoya sobre el hombro del entrenador, quien buscaba en la gramilla esmeralda alguna explicación, y soy testigo de su última audacia, con su voz firme y acomodándose la camiseta le susurra:Estoy de Suplente?
domingo, 6 de mayo de 2007
Se olvido en el segundo tiempo, lo hecho en el primero
Pese a este mal trago, el partido comenzó bien para los dirigidos por Tiky y sus bailanteros. El primer tiempo fue todo de los tricolores, quienes tuvieron la posesión gracias a la buena obtención de su pack, y que a su vez supieron manejar criteriosamente el balón, generando situaciones de buen juego y de peligro para el ingoal rival. Aunque tuvo buenas aproximaciones, el try para el elenco visitante no llegaría producto del buen manejo, sino gracias a la astucia de su capitán: Morsa. El veterano centro leyó bien el ataque de los locales y se robo un stereo en sus 25 para luego de una larga corrida terminar debajo de los palos. La conversión de dicho try no sería motivo de relato si no hubiese tenido el desenlace que tuvo.
El experimentado apertura del equipo, quizás un poco cansado por haber intentado acompañar a Manu en su corrida, o fastidioso porque la bola no se podía para y el tee casero no era el mejor para la ocasión, se puso el traje de ser humano e insólitamente malogró su disparo. La poca dificultad de la situación dejó de lado cuanto argumento pudo haber esbozado el Nº 10 para su defensa. La sentencia de la tribuna inapelable: MUERTO!!!!!!.
Sin embargo, este player demostró que además de la cintura, también tiene las espaldas muy anchas y se banca la que venga, por eso continuo jugando y cometiendo otros errores.
Más allá de este suceso, el partido siguió y Lomas no paro en su ambición. Con una buena defensa principalmente en el centro de la cancha y algunos lindos contragolpes desde el fondo, los tricolores pusieron nuevamente el juego en terreno rival. Luego de una serie de fases, el equipo de Zona Sur volvería a decir presente en el ingoal. Esta vez, el premio sería para un foward: Giganton, quien luego de una férrea entrada dejó el tanteador 10 a 0.
El entretiempo fue el punto de inflexión para el partido. El cambio de ambos equipos fue notorio, y sin dudas el gran perjudicado fue Lomas. La perdida de obtención en el scrum y la falta de recuperación en las formaciones móviles condiciono mucho el juego de la Pre A. Obligado a defenderse, Lomas empezó a ver como la ventaja en el tanteador iba desapareciendo y así las cosas comenzaban a complicarse. Con el resultado en poder de los locales, los tricolores trataron de achicar diferencias y fue uno de sus mejores jugadores de la fecha: Pico, quien intentó mostrar el camino de la recuperación con una linda jugada que termino en try.
Sin embargo, el destino del encuentro tenía colores naranja y negro. Un nuevo try con los gordos, en el epilogo del encuentro sentenció la suerte de Lomas en el encuentro.
La derrota por 22 a 15 quizás no refleja seriamente el desarrollo del encuentro. Los dirigidos por Tiky mostraron dos caras y terminaron quedándose con un sabor amargo dado a que prevaleció lo hecho en el segundo tiempo, y no las pinceladas de buen juego, mostradas en la primera etapa.
sábado, 5 de mayo de 2007
Rompo les pegó el Olivo

El partido empezó de ida y vuelta algunas buenas corridas, los clásicos knock on made in Pre B, una jugada de Nico Lanza por el ciego y un cabezazo de Maxi wing que pareció el de Begessio contra Boca de la semana pasada. Al igual que contra Geba, la pre empezó perdiendo. El baldazo de agua fria no se sintió en los conducidos por “Miguel” Rizzo Así fue como de apoco fueron en busca del empate y de milagro nomás no lo consiguieron en su primer intento. Dicha acción merece un párrafo aparte y paso a describirla con la mayor objetividad posible.
En un ataque a puro pasamanos, la pelota derivo en algún back de lomas que encaro de derecha a izquierda y a la altura de las 25 yardas, a unos 10 metros de la linea de touch tiro un lindo cruce con… El Uruguayo. Este placer ante la sorpresa de todos agarro la pelota y no solo eso, puso quinta a fondo y enfilo hacia el ingoal. El intento del primer marcador que estaba cerrando fue en vano y la gente que seguía atenta el partido no lo podía creer. Parecía que el cometa Haley pasaba por Olivos y era un hecho para el cual se van a tener que esperar 76 para verlo. Su carrera triunfal, parecía no tener obstáculos, hasta que de la nada, sin que nadie pudiese imaginarlo, un tackle salvador de un jugador local, a solo 37 cm del ingoal, lo obligo a derrapar y a terminar la jugada como si fuese un jugador más de la pre b: con un knock on. Las lágrimas de emoción de todos los presentes eran el fiel reflejo de la maniobra hecha por el mejor amigo del padre Grassi.
La jugada del Uruguayo fue la mejor inyección en un equipo que a partir de ahí tomo las riendas del encuentro y comenzó a poner condiciones. El trabajo sucio de Cacho en los maul (formo de ala y fue una pesadilla en cuanta pelota dividida hubo) fue la mejor fuente de obtención. Asi vino el primer try del tricolor, con una buena jugada de la caja y el apoyo de Nico Lanza para poner las cosas igualadas.
La ráfaga de tries del Atlas de Zona Sur tendría su momento épico pocos minutos después. En un nuevo avance de Rizo y compañía, un rock cerca del ingoal le permitió al Ex Olivos seguir atacando por el ciego y tomar la marca para dejar una situación de dos contra 1 a 3 metros del ingoal. El receptor del pase del 10 fue ni más ni menos que.

La gloria una vez mas, al igual que con Valla Malo hace una semana, se ponía en las manos de un pilar. Esta vez el elegido era Rompo, quien seguiría en primera plana durante el resto del partido.
No paso mucho más durante el resto del primer tiempo. Entre errores de unos y de otros, el segundo tiempo se hizo presente y lomas empezó a demostrar que el triunfo frente a Geba no fue casualidad. Primero vino un try made in cacho, en el cual se colgo tres muñecos, como si fuesen tres bolsitas del super. Después hubo tiempo para que maxi win demostrase que aun le quedan algunos cartuchos y primeriace a su wing para terminar con una linda zambullida en el ingoal. La fiesta podría haber sido completa, si los entrenadores se hubieran percatado de enseñarle a Rompo a tirarse de palomita. El fortachon pilar de la pre B tuvo otra clara chance de try que no terminó en el ingoal porque según Rompo, “Nadie me enseño como se hace una palomita” (NdR: Esta pagina ya esta trabajando en un videito que servirá para que Rompi se de cuenta como se hace una palomita)
Lomas manejaba los ritmos y eso a los de Munro no les gustaba. Por eso quizás se acordaron de que Rizzo se había ido de su club sin pagar un par de deudas en el Buffet y se las quisieron cobrar. Este fue otro momento de quiebre ya que a la postre derivo en la reacción y posterior expulsión de Rompo. Después de 2 tackles a destiempo contra el abuelo, Rompi se vio envuelto en un tumulto, ante su inteión de controlarse, parece que un falso rompo de los locales, le habría dicho que la Salsa es para maricas, razón por la cual nuestro osito mimozon reacciono y le pegó una bofetada. La decisión del referee fue roja directa y escrum tira saca.
En estas circunstancias, Lomas estaba 2 puntos abajo y el reloj era su principal enemigo. Sin embargo, los dirigidos por Tiky Retamar no se desesperaron y después de un mal pick y un lindo contragolpe, Barry, se dio el lujo de apoyar lo más cerca de la tribuna y decretar el triunfo para los tricolores.
Así se dieron las cosas en una tarde gris en Olivos. La Pre B demostró que esta para grandes cosas y ratifico que aunque llueve, truene o haya sol, siempre estará dispuesta a desplegar Jogo Bonito